¡QUÉ LLUEVEN IDEAS!

 

Hoy os presento una de las aplicaciones o páginas más utilizadas en mi día a día con los alumnos. ¡MENTIMETER!


Mentimeter se trata de una aplicación gratuita, habilitada para ordenador, tablet o móvil, que nos ofrece numerosas posibilidades para hacer nuestras clases mucho más dinámicas y atractivas. 

Por un lado, las opciones que nos ofrece mentimeter son:

- Creación de lluvias de ideas o también conocido como 'brainstorming'.

- Creación de presentaciones con escalas o rankings para que los estudiantes respondan.

- Creación de diapositivas con la posibilidad de que los estudiantes pregunten sus dudas o curiosidades.

Estas son algunas de las posibilidades que nos ofrece la aplicación, además de otras muchas que podremos encontrar mientras navegamos por la página. 

¿Cómo podemos utilizar entonces todas estas opciones? Bueno, os contaré en mi caso lo que hago. Cuándo introduzco un nuevo tema, realizo una presentación con la opción de escalas en la que los estudiantes pueden mostrar sus expectativas respecto al nuevo tema, cuánto esperan aprender o cuántos conocimientos previos tienen. Junto con esto, se puede adjuntar también la opción de la lluvia de ideas en la que los alumnos mostrarán que les viene a la cabeza cuando se nombra el tema que vamos a empezar, cuáles son sus ideas previas y así poder analizar de dónde partimos y hacia dónde vamos en la clase. 

He de decir que mi parte favorita es la opción de la lluvia de ideas, me parece muy útil para cualquier asignatura y para poder conocer el punto de partida de nuestros alumnos. 

Por último aclarar, la aplicación es gratuita pero como casi todo, contiene una opción Premium con la que podemos acceder a más opciones y contar con más posibilidades. Aunque ya os confirmo que, con la cuenta gratuita tenemos numerosos recursos más que suficientes para hacer las clases más dinámicas. 

Os adjunto un video tutorial con el que podéis aprender un poquito más de la aplicación. 




Hasta aquí el post de hoy, nos vemos pronto queridos.



Referencias bibliográficas:
Figura 1, 2 y 3. Mentimeter (2021). https://www.mentimeter.com/ 
Mentimeter (2021). Recuperado de: https://www.mentimeter.com/


Comentarios